Teletrabajo y trabajo presencial en la oficina.
¿Pueden combinarse de forma exitosa?
Productividad en el trabajo, presencialismo y flexibilidad horaria son los tres factores que crean debate entre directivos y trabajadores, para decidirse entre el teletrabajo y el trabajo presencial en la oficina.
En plena pandemia, muchos trabajadores pudieron comprobar cómo podían realizar su trabajo desde casa, sin necesidad de ir presencialmente a la oficina. Esto abrió un nuevo camino para muchas personas, que no habían contemplado esta alternativa.
Los defensores del teletrabajo plantean muchos beneficios con el trabajo a distancia, como la posibilidad de tener un horario más flexible y, en consecuencia, una mejor conciliación familiar. Por otro lado, pueden organizar el tiempo de una forma más personalizada, sin un horario tan fijo, también permite reducir el estrés y conseguir una mayor productividad. El hecho de trabajar en casa, también supone menos gastos en desplazamientos.
Por otro lado, muchas empresas no confían en el trabajo a distancia y prefieren seguir como hasta ahora y otras, en cambio, apuestan por una opción intermedia, en la que el trabajador viene unos días a la oficina y otros, trabaja desde su casa.
Trabajo Híbrido. La opción ganadora que combina teletrabajo y trabajo presencial
Alternar el teletrabajo y el trabajo presencial se conoce como trabajo mixto o trabajo híbrido y cada vez son más los estudios que avalan esta propuesta, como la opción ganadora de cara al futuro. En el artículo de hoy te contamos cómo combinar las dos modalidades de forma exitosa, para sacar el mayor partido de cada una de ellas.
- Potencia la integración entre los trabajadores. Aunque se realice trabajo híbrido o teletrabajo, se pueden emplear herramientas para comunicarse y ver a la otra persona, aunque sea a distancia, a través de reuniones virtuales. Durante el tiempo que se realice el trabajo presencial, es bueno aprovechar para hacer reuniones y también para dedicar tiempo a un encuentro más social y personal, para cuidar la relación entre directivos y trabajadores; Ir a hacer un café, ir a comer juntos…
- Cuidar el ambiente en la oficina; Es importante que la oficina sea atractiva, confortable y acogedora, para que los días en los que los trabajadores van a trabajar se sientan a gusto y quieran seguir apostando por la modalidad de trabajo híbrida.
- No saturar el correo y ordenar prioridades; Es importante determinar las metas, responsabilidades y prioridades en el trabajo, para que todo el mundo sepa qué tiene que hacer y qué días debe acudir a la oficina. Tener un calendario compartido, para que haya una claridad en la organización y los encuentros. Es importante apostar por herramientas digitales fiables, para crear documentos compartidos, aplicaciones para fichar, saber los turnos, las vacaciones, etc.
¡En Merosa Grup podrás alquilar la mejor oficina para tu equipo de trabajo!
¿Pueden combinarse de forma exitosa?